A una elevación de 4.400 metros en la Región de Tarapacá, en el norte de Chile, una fuerza laboral activa de más de 3.100 personas trabaja en las principales áreas de construcción para construir QB2, la mina del futuro de Teck.
El primer procesamiento de mineral y la primera producción de cobre en QB2 están programados para el segundo semestre de 2021, con numerosos hitos del proyecto que deben alcanzarse desde ahora hasta entonces. Un hito recientemente alcanzado fue la finalización de la fase inicial de movimientos masivos de tierra por parte de la flota minera de Teck. Otro fue el primer vertido de concreto para el Molino SAG #1.
Primer Vertido de Concreto en Masa
El primer vertido de concreto en masa fue un hito importante alcanzado el 20 de mayo de 2019. Ejecutado por nuestro subcontratista Viay y Vives, supervisado por Bechtel y dirigido por el Gerente de Área de Teck, Carlos Opazo y el equipo de construcción de QB2, se vertieron aproximadamente 1.300 m3 de concreto para los cimientos en el área del concentrador durante un período de 36 horas continuas.
A pesar de las difíciles condiciones meteorológicas, el vertido se realizó de forma segura y eficiente gracias, en parte, al uso de tecnología de vanguardia. Esto incluyó cámaras de video instaladas alrededor de la fundación, y un sistema de monitoreo electrónico que proporcionó datos en tiempo real y lecturas térmicas al equipo durante el vertido. Juntas, estas tecnologías proporcionarán conocimientos que mejorarán los futuros vertidos.
Otras actividades de construcción de QB2 actualmente en curso incluyen movimientos de tierra masivos en el resto de las áreas del concentrador, ductos, relaves y puertos. La construcción de los campamentos está muy avanzada, con más de 3.000 camas disponibles en la actualidad, y también se espera que en los próximos meses comiencen las obras en las zonas portuarias y de ductos.
Plan de Gestión de Seguridad Vial
Las grandes distancias y el terreno escarpado entre Iquique y las áreas del proyecto en QB2 representan un riesgo único para la seguridad al planear el transporte de nuestra fuerza laboral entre las diferentes faenas.
Con esto en mente, los equipos de salud, seguridad y protección de QB2 han desarrollado un plan de gestión de seguridad vial, en el que se esbozan las normas y expectativas para la seguridad de los vehículos. El plan integra el seguimiento en tiempo real de la flota de vehículos a través del monitoreo por GPS y alarmas para evitar distracciones. Esto ayudará a asegurar que todos regresen a casa sanos y salvos todos los días.
Vista panorámica QB2
Un nuevo sobrevuelo animado lleva a los espectadores desde las instalaciones portuarias de la costa de Chile a lo largo de los 165 kilómetros de los ductos hasta el área de la mina, ubicada a una altitud de 4.400 metros sobre el nivel del mar.
Esto es lo que verá:
-
Nuevas instalaciones portuarias en la costa de Chile cerca de Punta Patache, donde el producto futuro será embarcado para su envío a clientes de todo el mundo.
-
La planta desalinizadora, también ubicada en la zona portuaria, será el primer uso a gran escala de agua de mar en lugar de agua dulce en la Región de Tarapacá.
-
Principales instalaciones de infraestructura que conectarán el área de la mina con las instalaciones portuarias, con más de 165 kilómetros de tuberías para transportar agua dulce a la mina y concentrado de vuelta al puerto. Una línea de transmisión de 220 kV correrá adyacente a las tuberías y suministrará energía a las estaciones de bombeo y al área de la mina.
-
El área de la mina, donde se ubicará la planta de procesamiento más grande de Teck. Aquí el mineral de cobre será procesado en una nueva planta concentradora con una capacidad de producción de 143.000 toneladas por día y una instalación de manejo de relaves con un dique de partida de 120 metros de altura.