Personas y Lugares
/
Sylvie Fontaine
Asistente Ejecutiva
Operaciones Fording River
Ganadora del Premio a la Excelencia, Categoría Héroe Anónimo
¿Cuándo empezaste en la empresa y en qué faena/oficina?
Empecé en Greenhills en 1989, me trasladaron a Coal Mountain en 1994 y luego a Fording River en 1998.
¿Podrías describir brevemente lo que haces en tu función?
Trabajo como Asistente Ejecutiva del Gerente General y me encargo de los beneficios de los empleados y empleadas en Fording River.
¿Qué significó para ti ser nominada por tus pares para un Premio a la Excelencia?
Fue un honor ser nominada por un colega y estoy muy agradecida.
¿Puedes describir el momento en que supiste que habías ganado?
Ser nominada fue increíble y ganar fue surrealista; nunca me imaginé que podría ganar. Nuevamente, estoy en extremo agradecida.
¿Cuál es tu parte favorita de tu trabajo?
Lo que más me gusta de mi trabajo es poder ayudar y apoyar a los demás.
¿Cuál es el momento más memorable de tu trabajo en Teck hasta ahora?
En 2017, Teck organizó una visita para que un grupo de empleados y empleadas fuera al Hospital Infantil de CB, donde pudimos ser testigos de primera mano de cómo las donaciones de nuestro personal a Mining for Miracles se utilizan para beneficiar a niños de toda Columbia Británica. Me sentí muy orgullosa de formar parte de una empresa que dona a una causa tan increíble.
¿Cuál es tu actividad favorita fuera del trabajo y por qué?
Me encanta viajar, hacer viajes por carretera y pasar tiempo en el lago con mi familia.
Patrick Doyle
Director, Transformación de RR.HH. y Socio de Negocios de RR.HH., Tecnología e Innovación
Oficina de Vancouver
Ganadora del Premio a la Excelencia, categoría Mentor
¿Cuándo empezaste en la empresa y en qué faena/oficina?
Empecé a trabajar en Teck en mayo de 2007 como Coordinador de Recursos Humanos en la oficina de Vancouver.
¿Podrías describir brevemente lo que haces en tu función?
Actualmente, ayudo a los grupos RACE21™, TDS e Innovación desde el lado de los recursos humanos. Sólo llevo un par de meses en este puesto, así es que todavía estoy aprendiendo todo lo que implica el trabajo, pero hay un equipo de RR.HH. increíble que ya está haciendo un trabajo fantástico, así es que eso ha hecho que la transición sea realmente divertida y fácil.
¿Qué significó para ti ser nominado por tus pares para un Premio a la Excelencia?
Honestamente, ¡todavía no me lo creo! Es un honor increíble y una verdadera lección de humildad ser nominado para este premio, y significa mucho más que mis colegas de trabajo piensen que me lo merezco, y que luego se tomen el tiempo de presentar una nominación para mí. Sin duda, este es, y seguirá siendo, uno de los momentos más importantes de mi carrera profesional, pase lo que pase.
¿Puede describir el momento en que te enteraste de que ganaste?
Fue una experiencia inusual. Estaba en el SkyTrain volviendo a casa después del trabajo, y estaba leyendo el último número de Connect en mi teléfono cuando me di cuenta de que el tren no se había movido durante un rato y estábamos atascados en una estación. Por casualidad me di cuenta de que había perdido una llamada telefónica durante el día y había un correo de voz. Era Don Lindsay pidiéndome que lo llamara.
Otras personas me han dicho que cuando han recibido esta llamada, tu cerebro se da cuenta al instante de que esto es muy bueno o muy malo, y eso fue exactamente lo que me pasó a mí. Don sonaba bastante alegre y yo sabía que probablemente llamaría a los ganadores del Premio a la Excelencia aproximadamente a esa hora, así es que mientras estaba sentado en el SkyTrain paralizado con 100 de mis desconocidos más cercanos, fue bastante emocionante pensar que esa podría ser la llamada. Lo llamé por teléfono cuando me bajé del SkyTrain y cuando me dijo que me habían seleccionado para un Premio a la Excelencia, todavía no me lo podía creer, ¡a pesar de haber tenido unos 45 minutos para contemplar la posibilidad!
¿Cuál es tu parte favorita de tu trabajo?
Sin duda, mi parte favorita del trabajo es poder trabajar con personas increíbles de todo tipo de disciplinas y apoyarlas y ayudarlas a alcanzar todo su potencial.
¿Cuál es el momento más memorable de tu trabajo en Teck hasta ahora?
Ha habido tantas experiencias increíbles en el trabajo en Teck que es difícil elegir. Una experiencia única que destaca es cuando Teck inició su asociación olímpica. Patrocinamos a un triatleta canadiense llamado Simon Whitfield que había ganado una medalla de oro en 2000 y estaba a punto de competir en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Simon había visitado Teck para hablar con los empleados y empleadas y tuve la suerte de conocerlo, así es que tuve una conexión personal cuando vi su carrera olímpica en 2008. Consiguió una medalla de plata increíblemente dramática y me sentí muy orgulloso de él, de Canadá y de Teck por formar parte del viaje que le ayudó a llegar hasta allí. Sentí que había contribuido a esa medalla de plata para Canadá. La historia nunca se cuenta bien para quien no vio la carrera, pero fue una verdadera experiencia cumbre en mi vida y un momento temprano en mi carrera en el que supe que estaba trabajando para una empresa especial.
¿Cuál es tu actividad favorita fuera del trabajo y por qué?
Siempre he sido una persona deportista, por lo que correr y jugar al fútbol han sido pasiones de toda la vida, pero en los últimos años mi tiempo fuera del trabajo ha estado alegremente dominado por pasar tiempo con mis dos hijas pequeñas. Mi objetivo es fusionar las dos pasiones e inculcar el amor por el deporte en mis hijas.
Sri Lanka
Nishadi Liyanage
Especialista, Reporte de Sustentabilidad
Oficina de Vancouver
¿Cuándo empezaste en la empresa y en qué faena/oficina?
Empecé en septiembre de 2019 en la oficina de Vancouver.
¿Podrías describir brevemente lo que haces en tu función?
En mi función, desarrollo y produzco algunos de los informes externos de Teck, incluido nuestro informe anual de sustentabilidad. Esto implica una multiplicidad de roles, desde la investigación y la redacción hasta la gestión de proyectos y la colaboración con proveedores de aseveración externos. También apoyo la implementación de la nueva estrategia de sustentabilidad de Teck y las metas relacionadas, y ayudo a mejorar la divulgación ambiental, social y de gobernanza (ESG) de Teck, ayudando a mantener a Teck en o cerca de la cima de las listas de las compañías más sustentables.
¿Qué tiene de especial Sri Lanka?
Por algo es llamada una isla paradisíaca. Uno puede relajarse en hermosas playas, ir a ver ballenas, explorar lugares históricos, visitar parques repletos de vida salvaje, perderse en una selva tropical o dirigirse a las montañas para disfrutar de impresionantes paisajes, todo ello en un radio de 65.610 kilómetros (lo que equivale al doble del tamaño de la isla de Vancouver).
Obviamente, soy bastante parcial porque nací y crecí en Sri Lanka. Canadá es ahora mi hogar, pero Sri Lanka siempre ocupará un lugar muy especial en mi corazón.
¿Por qué es famosa Sri Lanka?
Sri Lanka es famosa por sus impresionantes playas, sus antiguas ruinas, su gente amable y su gran hospitalidad. También es uno de los 34 puntos calientes de biodiversidad del mundo; de hecho, es uno de los pocos lugares del mundo donde se puede ver el mayor mamífero marino (la ballena azul) y uno de los mayores mamíferos terrestres (el elefante de Sri Lanka) en un lapso de pocas horas. Sri Lanka también es famosa por el té de Ceilán (nombre colonial), la canela y las gemas.
¿Cuál es el secreto mejor guardado de Sri Lanka?
Si se sale de los caminos trillados, se encuentran muchas playas escondidas. En 2009, el norte y el este de Sri Lanka se abrieron a los extranjeros tras décadas de guerra civil. Estas partes siguen siendo refrescantemente no comerciales y definitivamente vale la pena visitarlas, especialmente la costa este.
Otro hecho poco conocido es que la palabra serendipia proviene del término Serendib, un nombre arcaico de Sri Lanka. Horace Walpole acuñó la palabra en 1754 y se inspiró en el cuento Los tres príncipes de Serendip (1554), una adaptación del poema persa Hasht-Bihisht (1302).
¿Cuál es tu actividad favorita en Sri Lanka?
Me encanta explorar y tomar fotos. La historia documentada de Sri Lanka abarca 3.000 años y hay pruebas de asentamientos humanos prehistóricos que se remontan a 125.000 años. Recientemente, excavaciones arqueológicas en Sri Lanka desenterraron la prueba más antigua de la caza con arco y flecha fuera de África. Cada rincón del país tiene una historia detrás, así que hay mucho que explorar y aprender.
¿Cuál es la especialidad gastronómica de esta ciudad/región?
La comida básica en Sri Lanka es el arroz y el curry. El arroz se suele servir con al menos tres o cuatro curris diferentes. Los curys de Sri Lanka son maravillosos: piensen en una fusión india-tailandesa. Y como es una isla, Sri Lanka tiene una increíble variedad de mariscos, incluidos los cangrejos gigantes de laguna que pueden pesar hasta 2 kilos cada uno.
También está el famoso "kottu roti", la comida rápida a la que todo el mundo recurre cuando se le antoja algo sabroso y grasiento. Es algo parecido al arroz frito, pero en lugar de arroz se utiliza un tipo de roti llamado "godamba roti" y se sirve con un curry picante, que se puede utilizar como salsa o verter sobre el roti picado.
Georgia
Vivien Anayian
Diseñadora UX, RACE21™
¿Cuándo empezaste en la empresa y en qué faena/oficina?
Empecé en Teck en mayo de 2020, en la oficina de RACE21™ en Vancouver.
¿Podrías describir brevemente lo que haces en tu función?
Como diseñadora de experiencia de usuario (UX), sirvo de enlace entre propietarios de productos, partes interesadas, desarrolladores y usuarios finales, centrándome en el por qué, el qué y el cómo del uso de los productos, empezando por el por qué antes de determinar el qué y sólo después el cómo, con el fin de crear productos que no sólo estén orientados al valor, sino también al usuario. La experiencia del usuario no es sólo cuestión de diseño, sino de comprensión estratégica de los usuarios y de los problemas de negocios que hay que resolver.
¿Qué tiene de especial Georgia?
Es un lugar único con una historia antigua y fascinante; hay muchas cosas interesantes que conocer sobre Georgia, desde su lengua hasta su comida, danza y cultura. Pero, además, Georgia es una nación muy acogedora y amistosa. Les encanta reunirse y tratar a todos como si fueran de la familia.
¿Por qué es famosa Georgia?
Georgia es un país muy pequeño y antiguo con una rica historia que se remonta a los tiempos de Babilonia. Geográficamente, está justo entre Europa y Asia. Debido a esta posición, ha recibido la influencia de las zonas circundantes, como Armenia, Rusia, Turquía, Irán y Azerbaiyán. Históricamente, Georgia ha tenido que luchar a menudo por su independencia debido a ocupación y conflictos con los países vecinos. Por ello, el país ha hecho mucho para mantener su cultura fuerte; por ejemplo, la lengua georgiana está viva y en buen estado, a pesar de ser un país tan pequeño.
Georgia es un país de vinos. Puede que incluso sea el país productor de vino más antiguo: se han encontrado barriles de vino enterrados en el suelo que demuestran que Georgia fue uno de los primeros países en elaborar vino.
¿Cuál es un hecho poco conocido de Georgia?
La palabra caucásico proviene de la opinión que prevalecía en el siglo XVIII de que la especie humana tenía su origen en la región de las montañas del Cáucaso que rodean Georgia.
¿Cuál es tu actividad favorita en Georgia?
Aunque soy de Georgia, hay tanto que ver allí que, cuando vuelvo, sigo dedicando tiempo a hacer turismo. Hay muchos edificios antiguos de bella arquitectura, así como también lugares emblemáticos como la Fortaleza de Narikala, que es un castillo emblemático de Tiflis, la capital de Georgia. También me gusta explorar la naturaleza en Georgia. Tiene un hermoso paisaje natural con muchas montañas; es bastante similar a Columbia Británica en ese sentido.
¿Cuál es la especialidad gastronómica de Georgia?
El plato estrella de Georgia es el khachapuri, una masa rellena de queso. Hay muchas variedades de diferentes regiones, pero todas comparten cuatro simples ingredientes: harina, mantequilla, huevos y queso. El más popular es el khachapuri de Adjaria, que tiene forma de barco y está relleno de queso con un huevo en el centro, en el que se puede mojar la masa.