Un caso de éxito de Mejora continua
La Mejora continua se trata de observar nuestros procesos operativos y preguntarnos: ¿existen maneras de hacer esto mejor, de reducir costos y mejorar el desempeño de manera segura? Una metodología One Teck para la Mejora continua lleva este paso más allá, al descubrir maneras de tomar iniciativas de Mejora continua de manera exitosa en un sitio y aplicarlas en otros sitios de Teck: las iniciativas de optimización de la mina a molino son un ejemplo de eso.
Hacer preguntas, obtener mejores resultados
La Mejora continua comenzó como una disciplina en Teck en 2008, para proporcionar herramientas e introducir una metodología estándar para respaldar iniciativas que mejoraran el desempeño operativo. Al desarrollar nuestra metodología de Mejora continua, fue fundamental que la metodología simple para implementar fuera rigurosa y llevara a resultados sostenidos.
“En esencia, la Mejora continua trata de preguntarnos: ¿de qué manera podemos hacer las cosas diferentes para obtener mejores resultados?”, afirmó Claudio Bustos, Líder de Mejora Continua, oficina de Vancouver. “Nuestro rol como equipos de Mejora continua es proporcionar una metodología y recursos para ayudar a los sitios a implementar las iniciativas de mejora operativa que hayan identificado. También ayudamos a registrar los beneficios para garantizar resultados sostenidos”.
En los últimos años, los equipos de Mejora continua se han enfocado en iniciativas de reducción de costos para ayudar a navegar las complejas condiciones del mercado. Claudio afirmó que ahora que se han implementado muchas de las principales iniciativas de reducción de costos, el grupo se está enfocando nuevamente en tres prioridades clave:
- Mantener los logros: retener la disciplina aplicada durante la reducción de costos.
- Compartir de manera viable: comunicar las historias de éxito entre nuestras operaciones e identificar maneras concretas para implementarlas en otras operaciones.
- Apoyo empresarial: ayudar a alcanzar o superar los objetivos y buscar maneras para ayudar a alcanzar las metas en condiciones de mercado cambiantes.
Comenzar por lo simple
“Una de nuestras fortalezas en Teck es el fuerte enfoque en las iniciativas basadas en el sitio: utilizando las capacidades y los conocimientos especializados de nuestras operaciones para identificar desafíos y oportunidades”, afirmó Glenn Johnson, Ingeniero Sénior de Tecnología Minera, Grupo de Tecnología Minera, con sede en Trail, Columbia Británica (C.B.). “Las iniciativas de optimización basadas en el sitio de la mina a molino generalmente comienzan al buscar maneras en que la mina y el molino puedan trabajar mejor juntos, asegurándonos de que ambos operen de la manera más eficaz posible.
Generalmente, la optimización de la mina a molino significa gastar más energía en el nivel de la mina, para que cuando el mineral llegue al molino requiera menos energía para su procesamiento, permitiendo un mayor rendimiento y, finalmente, logrando una mejor productividad en general”.
Encontrar el enfoque
Una de las áreas clave para la optimización de la mina a molino han sido las tronaduras de alta energía, una iniciativa introducida por primera vez en Carmen de Andacollo (CDA).
“El mineral debe molerse más fino que la harina y la manera más eficaz de comenzar ese proceso es cuando la roca está intacta, en el suelo”, afirmó Glenn. “Cuando aplicamos energía explosiva al mineral, no solo rompemos la roca, creamos microfracturas dentro de las piezas individuales. El efecto de las microfracturas es que las piezas más grandes luego se rompen más fácilmente, lo que significa que se requiere menos energía para triturar y moler en el molino”.
Ver los beneficios
Las tronaduras para fragmentar nos permiten producir no solo una fragmentación más fina, sino que la adecuada, que es mejor para la planta. Como resultado, los molinos pueden aumentar el rendimiento y utilizar menos energía por tonelada. Las tronaduras de alta energía han agregado un valor significativo a nuestras minas, generando ahorros de aproximadamente 18 millones de dólares al año en Highland Valley Copper únicamente.
Breve reseña: Más optimización para la mina a molino
Control del movimiento por tronadura
¿Cómo funciona?
Los monitores de movimiento por tronadura registran dónde se mueve la roca durante una tronadura. Los geólogos de control de ley utilizan esta información para minimizar la pérdida de mineral valioso y para reducir los desechos que llegan al molino, ahorrando energía durante la molienda y costos de procesamiento.
¿Los resultados?
Red Dog puso a prueba los monitores de movimiento de tronadura en 2016 y descubrió que reducir las pérdidas de mineral en una tronadura pagaba toda la prueba piloto. Red Dog ha estimado ahorros anuales superiores a los 3 millones de dólares únicamente debido a esta iniciativa.
Seguimiento de mineral
¿Cómo funciona?
Los modelos de pilas de acopio le permiten al molino anticipar mejor la ley y la molienda del mineral, ayudando al molino a funcionar de manera más eficaz.
¿Los resultados?
Gracias a los modelos de pilas de acopio, el molino de Highland Valley Copper puede realizar ajustes continuos de combinación, ahorrando 1,25 millones de dólares al año.