El nuevo camino de servicio de Highland Valley Copper posibilita un viaje más seguro en el sitio.
Una vista aérea de una mina típica muestra un laberinto de caminos, compartidos por equipos y vehículos que mueven el material y a las personas a varias áreas de la operación y ayudan a mantener el sitio en sí.
Lamentablemente, los caminos compartidos pueden generar un mayor riesgo compartido, especialmente cuando se trata de la posible interacción entre equipos móviles y vehículos livianos.
Un nuevo camino de servicio separado en Highland Valley Copper (HVC), uno que atraviesa la operación a lo largo, está ayudando a controlar ese riesgo.
Iniciado en 2016, el proyecto reunió a equipos de toda la operación; desde Ingeniería en Minas, Medioambiente y Salud y Seguridad, hasta Servicios del Sitio, Operaciones de Mina y Gestión de Materiales; para diseñar y construir un camino de servicio separado que desviara el tráfico de los caminos de acarreo de la operación.
Construir el camino era una parte del proyecto. Garantizar que las personas lo utilizaran era la otra. Con el fin de ayudar a gestionar el cambio, se llevaron a cabo evaluaciones de riesgo basadas en equipos en toda la operación y varios grupos se comprometieron a ayudar en la transición a la nueva manera de navegar el sitio de la mina.
Hoy, el camino de 16 km (una de sus ramas comienza cerca de la puerta de seguridad y se prolonga 8,5 km hacia el rajo Highmont, mientras que la otra rama se prolonga 7,7 km hacia la otra dirección, hasta la represa H-H) les proporciona a los conductores una alternativa más segura para trasladarse por la propiedad y está desviando más de 200 viajes en vehículo al día de los ajetreados caminos de acarreo de la operación.
Un caso de éxito de reducción de costos
En una época en la que la reducción de costos estaba en la mente de todos, el equipo de HVC se autodesafió para encontrar maneras de reducir, de manera segura, el costo de construir un camino nuevo.
A través de la colaboración y el pensamiento innovador, el equipo identificó varias medidas de ahorro de costos que redujeron el presupuesto original del proyecto a casi la mitad.
Vehículos livianos: Cuatro principios de supervivencia
Respete las intersecciones
Las intersecciones representan el mayor riesgo para los vehículos livianos en el sitio.
Utilice cinturones de seguridad
Los cinturones de seguridad, junto con las bolsas de aire, ayudan a reducir el impacto del operador o pasajero en caso de que ocurra un accidente.
La legislación establece que todos los equipos móviles deben tener cinturones de seguridad, si observa que algún equipo no cumple con los requisitos, infórmelo a su supervisor.
Teck espera que todos utilicen cinturones de seguridad cuando un vehículo esté en operación.
Respete los límites de velocidad
Los límites de velocidad se establecen para condiciones óptimas.
Su experiencia y las condiciones pueden limitar su capacidad para conducir a estas velocidades.
Conduzca de acuerdo con sus capacidades.
Manténgase alejado de los puntos ciegos
La decisión que toma con respecto a dónde estacionar, tiene el potencial de afectar a nuestros operadores de maquinaria pesada por el resto de us vidas.
Siempre considere la posición actual y el movimiento futuro de la maquinaria pesada.
Elija lo siguiente:
1. Mantenerse alejado de la línea de fuego.
2. Mantenerse en la línea visual.
3. Asegurarse de que la maquinaria pesada está asegurada.
4. Considerar los equipos a su alrededor.