Un seguimiento de la clínica móvil apoyada por Teck, la cual ofrece exámenes de cáncer de mamas a mujeres en comunidades alrededor de Carmen de Andacollo.
Hoy el cáncer de mamas sigue siendo una de las principales causas de muerte entre las mujeres en Chile. Por ello, en 2014, como medida para incrementar los esfuerzos de detección temprana, y que potencialmente salvan vidas, la Fundación Arturo López Pérez propuso una forma de ayudar a hacer que las pruebas sean más accesibles para las mujeres en áreas remotas: una clínica mamográfica móvil.
La iniciativa contó con el apoyo del Ministerio de Salud de Chile y una extensión del programa a la Región de Coquimbo de Chile y las comunidades aledañas a la operación Carmen de Andacollo (CDA) se hizo posible a través del financiamiento en inversiones comunitarias de Teck.
“Este problema de salud afecta a muchas mujeres en Chile”, comenta Manuel Novoa, Gerente General de CDA. “Es fundamental que estos tipos de servicios estén fácilmente disponibles, de manera que las mujeres se sientan empoderadas para abordar de manera proactiva el someterse a exámenes”.
La clínica móvil ahora es parte importante de los exámenes de salud en la región y, durante 2016, otras 350 mujeres en la comunidad fueron beneficiadas con mamografías gratuitas, además de las más de 500 mujeres ya examinadas en años anteriores.