Sustenabilidad

Después de la extracción

Cinco cosas que deben conocerse acerca del cierre y recuperación de la mina.

Nuestra planificación para el cierre y recuperación responsable de la mina comienza incluso antes de la extracción, y ese trabajo continúa a lo largo del ciclo de vida de la operación.

Los siguientes son algunos datos importantes acerca del proceso de cierre de la mina y nuestra metodología para la planificación de la recuperación:

  • El cierre de la mina es el proceso completo de reducir las operaciones en una mina, lo que incluye la planificación del cierre, el desmantelamiento del sitio de la mina, la recuperación y el monitoreo permanente. Este trabajo es orientado por nuestra visión de tener un impacto neto positivo sobre la biodiversidad  en las áreas donde operamos.
  • La recuperación, uno de los componentes más grandes del proceso de cierre de la mina, es la forma en que los terrenos explotados se restauran para otros usos nuevos y productivos después de la extracción en cooperación con la comunidad local y los pueblos indígenas. Este trabajo puede incluir el establecimiento de áreas saludables para la vida silvestre y humedales, o la preparación de áreas para futuros usos económicos o recreativos.
  • En los comienzos de la minería, la planificación de la recuperación era realizada cerca del final de la vida de la mina, si se hacía. En la actualidad, iniciamos la planificación de la recuperación al principio de un proyecto, incluso antes de que comience la extracción, lo cual posibilita una gama más amplia de métodos posibles, mejores opciones para el paisaje y cronogramas más cortos para alcanzar los usos finales de la tierra para los pueblos indígenas y las comunidades.
  • Nos relacionamos con gobiernos, comunidades y pueblos indígenas con respecto a nuestros planes y objetivos de recuperación antes de la extracción. Adoptamos esta metodología para fomentar una forma más inclusiva y en colaboración de hacer negocios y obtener resultados que reflejen mejor lo que los interesados locales desean para su región.
  • Teck lleva a cabo una recuperación progresiva, lo que significa que recuperamos porciones del sitio que ya no se requieren para la extracción mientras la explotación continúa en otras partes del sitio. Las mejores prácticas de recuperación que implementamos actualmente han sido desarrolladas a lo largo de tres décadas de investigación de recuperación en nuestros sitios.

Gracias

Connect Número 16

Muchas gracias a las personas que contribuyeron y participaron en esta edición de Connect: 

Catherine Adair, Líder de Relaciones Comunitarias de Operación Trail; Craig Bishop, Superintendente de Procesamiento y Mantención de Operación Coal Mountain; Veronica Carrion, Administradora de Recursos Humanos y de Nómina de CESL; Peter Hass, Gerente, Servicios de Colaboración de Servicios y Tecnología de la Información (Information Services and Technology, IS+T), oficina de Vancouver; Lucy Hollis, Geóloga de Proyectos de Exploración – América, oficina de Vancouver; Sheila King, Contralora de operación Red Dog, oficina de Anchorage; Theresa O’Donnell, Técnica de Salud y Seguridad Ambiental de Mina Pend Oreille; Jacqui Schneider, Coordinadora Sénior de Relaciones Comunitarias de Highland Valley Copper; Ted Zigarlick, Superintendente de Capacitación y Desarrollo de operación Red Dog

A worker in safety gear and helmet smiles at an industrial site with colorful buildings behind.

En la portada

Tessie Snyder, Red Dog

Contribuciones

¿Tiene una historia que le gustaría compartir a través de Connect? Envíe su artículo y fotos en alta resolución: connect@teck.com